parques nacionales

Parque Nacional Campo de los Alisos

El Parque Nacional Campo de los Alisos en la provincia de Tucumán protege desde la selva de yungas hasta cerros andinos.

parque nacional campo de los alisos
El Parque Campo de los Alisos fue creado en 1995 y es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, recorrer senderos y descubrir hermosos paisajes.

El Campo de los Alisos lleva el nombre por la especie de árbol (aliso) que crece en diferentes áreas del parque. La protección del ecosistema es muy importante para la provincia de Tucumán, que perdió la mayor parte de sus bosques nativos por el avance de la agricultura.

Provincia: Tucumán.

Superficie: 17.000 hectáreas.

Cómo llegar a Campo de los Alisos

Ya sea desde el norte (San Miguel de Tucumán) o desde el sur (Catamarca, Santiago del Estero) se debe tomar la Ruta Nacional 38 hasta la ciudad de Concepción. Desde allí se continúa por la Ruta Nacional 65 hasta la localidad de Alpachiri. Luego tomar las Ruta Provincial 330 (ripio) por 12 kilómetros hasta la entrada al Parque Nacional Campo de Alisos.

campo de los alisos tucuman
Parque Campo de los Alisos

En micro se debe tomar un ómnibus a Concepción y luego Alpachiri, y desde esta localidad se puede contratar un remís.

Que hacer

Sin lugar a dudas hacer algún sendero de trekking es la mejor forma de conocer el parque nacional y sus ambientes. El sendero principal parte de 847 msnm y llega hasta más de 4000 msnm. Para hacer este recorrido completo se necesitan varios días.

Senderos y sitios para visitar:

Paraje La Jaya (847 msnm) ingreso al parque y casa de guardaparque.

Refugio La Mesada (1.500 msnm) refugio de montaña.

Paraje La Mesada (1.680 msnm) camping agreste.

La Cascada (2.700 msnm).

 La Ciudacita (4.400 msnm) sitio arqueológico y ruinas precolombinas.

Importante: El clima del parque cambia según la altura en los valles bajos puede hacer calor y en los cerros mucho frio. Llevar abrigo.

Fauna: gatos andino, ocelotes, tarucas, guanacos, lobitos de río, águilas, loros, cóndores.

Flora: alisos, cebiles, laureles, tipas, helechos, bromelias, nogales, horcos molle, chaguares, yaretas y lupinos.

campo de los alisos campo alisos parque campo de los alisos

parques nacionales argentina

parques nacionales argentina
Parques Nacionales 2023 - Argentina