El Parque Nacional Chaco se encuentra en el corazón de la provincia que lleva el mismo nombre y protege un importante ambiente ecológico de la región chaqueña.
| |||
La región chaqueña es uno de los ambientes naturales más importantes de Sudamérica, en Argentina también es una de las zonas que más presión recibe por parte de las actividades humanas. Por tal motivo el Parque Nacional Chaco, si bien no es suficiente, tiene una vital importancia al momento de la conservación de dicho ecosistema. | |||
Provincia: Chaco. Superficie: 14.981 hectáreas. Cómo llegar al Parque Nacional ChacoPara llegar en auto desde la ciudad de Resistencia, la capital provincial, se debe tomar la Ruta Nacional 16 y luego la Ruta Provincial 9 hasta la localidad de Capitán Solari, el pueblo más cercano al parque. | ![]() Parque Nacional Chaco |
||
---|---|---|---|
Llegar en microHay micros que realizan el viaje entre la terminal de ómnibus de Resistencia al pueblo de Capitán Solari, desde aquí se puede tomar un remís. Servicios y actividadesEl Parque Nacional Chaco tiene un centro de interpretación con información detallada del ambiente chaqueño. También funciona un camping con sanitarios, mesas y parrillas. Desde el centro de interpretación y casas de guardaparques se puede realizan el sendero peatonal Río Negro. También hay otros senderos más largos para realizar en auto a Lagunas Carpincho y Yacaré, Ralera de Quebrachos y Laguna Panza de Cabra. Distancias de senderos: - Río Negro: 40 minutos. Importante: en el Parque Nacional Chaco no hay almacenes ni proveedurías. El lugar más cercano para comprar alimentos es Capitán Solari. | |||
![]() |
......................................................................................................................................................
Parques Nacionales: Baritú, Bosques Petrificados, Calilegua, Campo de los Alisos, Campos del Tuyú, Chaco, Copo, El Impenetrable, El Leoncito, El Palmar, El Rey, Iguazú, Islas de Santa Fe, Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Alerces, Los Arrayanes, Los Cardones, Los Glaciares, Mburucuyá, Monte León, Nahuel Huapi, Patagonia, Perito Moreno, Predelta, Quebrada del Condorito, Río Pilcomayo, San Guillermo, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego