El Parque Nacional Laguna Blanca se encuentra en la estepa patagónica en la provincia de Neuquén.
| |||
Laguna Blanca es un área protegida desde el año 1940 y parte de su importancia se debe a que es el lugar elegido por los cisnes de cuello negro para hacer sus nidos. También se destacan los flamencos y otras aves. | |||
Provincia: Neuquén. Superficie: 11.250 hectáreas. Como llegar al Parque Laguna BlancaEl Parque Nacional Laguna Blanca se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad neuquina de Zapala. Para llegar desde Zapala se debe tomar la RN 40 y luego la RP 46. Diferentes empresas de micros arriban a la ciudad de Zapala desde la capital de Neuquén y otros puntos del país. Desde Zapala se puede llegar al parque en taxi o remís. | ![]() Parque Nacional Laguna Blanca |
||
---|---|---|---|
Servicios y actividadesEl Parque Nacional Laguna Blanca es lugar ideal para conocer de pasada durante un viaje por la Patagonia. El parque tiene un centro de visitantes donde parten senderos a diferentes sectores donde la principal actividad es la observación de aves. Sendero y lugares para visitar:Sendero Abrigo de la Laguna. Observatorio Laguna Blanca. Observatorio Laguna Verde. Llano Blanco y Cerro Mellizo Sur. | |||
![]() |
......................................................................................................................................................
Parques Nacionales: Baritú, Bosques Petrificados, Calilegua, Campo de los Alisos, Campos del Tuyú, Chaco, Copo, El Impenetrable, El Leoncito, El Palmar, El Rey, Iguazú, Islas de Santa Fe, Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Alerces, Los Arrayanes, Los Cardones, Los Glaciares, Mburucuyá, Monte León, Nahuel Huapi, Patagonia, Perito Moreno, Predelta, Quebrada del Condorito, Río Pilcomayo, San Guillermo, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego