El Parque Nacional Patagonia se encuentra en la provincia de Santa Cruz y protege la estepa patagónica.
| |||
El Parque Nacional Patagonia fue creado en el año 2014 para proteger ambientes típicos de la meseta patagónica con pastizales, lagos y ríos donde habita una importante variedad de fauna entre las cual se destaca un ave en peligro de extinción conocido como el Macá Tobiano. | |||
Provincia: Santa Cruz. Superficie: 52.811 hectáreas. Como llegar al Parque Nacional PatagoniaEl Parque Nacional Patagonia todavía no cuenta con infraestructura para recibir visitantes. El acceso al mismo es difícil y se recomienda antes comunicarse con los guardaparques. El Parque Patagonia se encuentra al sur de la localidad de Perito Moreno, tomando la RN 40 y luego la RP 41. | ![]() Parque Nacional Patagonia |
||
---|---|---|---|
Contacto Parque PatagoniaCorreo electrónico: pnp@apn.gov.ar Teléfono: 02966 1522852 | |||
![]() |
Parques Nacionales: Baritú, Bosques Petrificados, Calilegua, Campo de los Alisos, Campos del Tuyú, Chaco, Copo, El Impenetrable, El Leoncito, El Palmar, El Rey, Iguazú, Islas de Santa Fe, Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Alerces, Los Arrayanes, Los Cardones, Los Glaciares, Mburucuyá, Monte León, Nahuel Huapi, Patagonia, Perito Moreno, Predelta, Quebrada del Condorito, Río Pilcomayo, San Guillermo, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego