El Parque Nacional Los Arrayanes se encuentra al sur de la provincia de Neuquén, en la Península de Quetrihué en el Lago Nahuel Huapi.
| |||
El Parque Nacional Los Arrayanes protege el bosque andino patagónico donde se destacan los arrayanes, árbol de corteza rojiza que crece en algunos lugares de la Patagonia. La zona rodeada del lago Nahuel Huapi tiene una gran belleza paisajística. | |||
Provincia: Neuquén. Superficie: 1.796 hectáreas. Como llegar al Parque Los ArrayanesPor su ubicación sobre la Península de Quetrihué en el lago Nahuel Huapi, la mejor forma de llegar al Parque Nacional Los Arrayanes es por medio de una excursión lacustre desde Bariloche o Villa La Angostura. En estas dos ciudades hay empresas de catamaranes que ofrecen excursiones diarias al parque. | ![]() Parque Nacional Los Arrayanes |
||
---|---|---|---|
Llegar caminando o en bicicletaLa otra forma de llegar es caminando o en bicicleta desde Villa La Angostura por un sendero bien señalizado de 12 kilómetros. Servicios y actividadesEl Parque Nacional Los Arrayanes es para visitar durante un día, no se permite pasar la noche en el parque. El Parque Los Arrayanes se recorre por medio de senderos muy bien señalizados y preparados para los visitantes. Lugares y senderos Sendero Bosque de Arrayanes. | |||
![]() ![]() ![]() |
......................................................................................................................................................
Parques Nacionales: Baritú, Bosques Petrificados, Calilegua, Campo de los Alisos, Campos del Tuyú, Chaco, Copo, El Impenetrable, El Leoncito, El Palmar, El Rey, Iguazú, Islas de Santa Fe, Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Alerces, Los Arrayanes, Los Cardones, Los Glaciares, Mburucuyá, Monte León, Nahuel Huapi, Patagonia, Perito Moreno, Predelta, Quebrada del Condorito, Río Pilcomayo, San Guillermo, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego