El Parque Nacional Perito Moreno se encuentra en la provincia de Santa Cruz y protege una amplia zona de estepa y bosque patagónico.
| |||
En el Parque Nacional Perito Moreno fue creado en el año 1945, en sus 126.830 hectáreas encierra diferentes ambientes y paisajes desde amplias estepas donde se puede observar tropillas de guanacos, los lagos de aguas verdes, azules y turquesas, los bosques de lengas, cedros, coihues. | |||
Provincia: Santa Cruz. Superficie: 126.830 hectáreas. Como llegar al Parque Nacional Perito MorenoEl Parque Nacional Perito Moreno se encuentra al oeste de la provincia de Santa Cruz, a 220 km. de Gobernador Gregores y a 320 km. al sur de la ciudad de Perito Moreno. Para llegar se debe transitar por la RN 40 y RP 37. | ![]() Parque Nacional Perito Moreno |
||
---|---|---|---|
Servicios y actividadesEl parque cuenta con un centro de visitantes y oficinas de guardaparques y zonas para acampar (camping agreste). Lugares para visitarMirador del Lago Belgrano. | |||
![]() |
......................................................................................................................................................
Parques Nacionales: Baritú, Bosques Petrificados, Calilegua, Campo de los Alisos, Campos del Tuyú, Chaco, Copo, El Impenetrable, El Leoncito, El Palmar, El Rey, Iguazú, Islas de Santa Fe, Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Alerces, Los Arrayanes, Los Cardones, Los Glaciares, Mburucuyá, Monte León, Nahuel Huapi, Patagonia, Perito Moreno, Predelta, Quebrada del Condorito, Río Pilcomayo, San Guillermo, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Tierra del Fuego